quien soy

lunes, 7 de marzo de 2011

La profesión más vieja del mundo, también en Facebook


Un estudio realizado por el investigador Sudhir Venkatesh sobre la prostitución en la ciudad de Nueva York refleja que ya ésta utiliza la plataforma de Facebook para promocionarse. Más del 83% de las prostitutas encuestadas confirmaron que usaban esta red para poder contactar con clientes, y se prevé que será este medio el principal captador de clientes a finales del 2011.
Internet, por supuesto, ha contribuido a todo ello, pues ya se abandonan las formas tradicionales para conseguir clientes. Las calles se han convertido en un lugar peligroso para poder ejercer esta profesión. No sólo hay que contar con las multas y la persecución que se hace para limpiar las calles de todo tipo de actividades que pueden frenar el turismo, y por tanto, el desarrollo de la ciudad, sino también de los peligros que sufren muchas de las prostitutas por estar indefensas. En internet hay todo tipo de páginas exclusivas de contactos, portales de anuncios y cualquier otro medio imaginable para llegar a los clientes.
Esta promoción, también ha sido impulsada por la reciente censura de Craigslist, acusada de ser la mayor fuente de prostitución en EE.UU. Ahora parece que el legado lo ha recogido Facebook, cuya plataforma tiene un gran potencial relacionado con este tipo de actividad. Cosa que tiene bastante lógica, pues todo el mundo se puede conectar a la red desde cualquier punto, hasta las mismas prostitutas cuentan muchas de ellas con una BlackBerry que facilita su trabajo con un solo tick en el cliente apropiado.
Venkatesh señala: "Ningún hombre respetable y cosmopolita que busca compañía en una tarde va a bajar la ventanilla de su coche y llamar a una mujer en un semáforo". Coincido con esta misma afirmación, pues el anonimato en las calles es imposible, pero en una red social no lo es, puedes ser quien quieras en el momento que precises.

No hay comentarios:

Publicar un comentario